top of page

Pontificia Universidad Católica de Chile: Un Gimnasio más Eficiente y Sostenible

ree

El desafío

Cada vez más instituciones académicas reconocen que gestionar el agua de forma eficiente no es solo una buena práctica ambiental, sino también una estrategia de resiliencia frente a escenarios de escasez y variabilidad climática.


En Santiago, la Pontificia Universidad Católica de Chile identificó el reto de reducir el consumo de agua en su gimnasio del campus Macul, un espacio de alto tránsito que demandaba soluciones eficientes que no afectaran la experiencia de sus usuarios.


El desafío consistía en implementar medidas concretas que aseguraran ahorros significativos, estandarizaran los caudales de agua y alinearan la operación del campus con los estándares internacionales de sostenibilidad.


La solución

Para afrontar este desafío, la Universidad Católica de Chile trabajó junto a Aguaconserve Chile en el desarrollo de un Proyecto Piloto de Eficiencia Hídrica en su gimnasio del campus Macul.


La intervención incluyó:

  • Implementación de griferías temporizadas con reguladores de caudal de menos de 1 litro por minuto, logrando una eficiencia del 86% y estandarizando los caudales de acuerdo con estándares internacionales como LEED y APL.

  • Instalación de cabezales de ducha de bajo consumo, alcanzando una eficiencia hídrica del 68% en camarines y zonas de alto uso.


Estas soluciones permiten optimizar el uso del agua sin comprometer la comodidad de los usuarios, al mismo tiempo que reducen costos operativos y refuerzan el compromiso institucional con la sostenibilidad.


Los resultados

El piloto implementado en el gimnasio de la Universidad Católica de Chile generó resultados contundentes:

  • 77% de ahorro de agua en las griferías gracias a la tecnología CFR.

  • 86% de eficiencia hídrica en griferías y 68% en cabezales de ducha, alcanzando niveles de ahorro alineados con estándares internacionales.

  • Estandarización de caudales en todo el gimnasio, garantizando un uso eficiente y sostenible del recurso hídrico.

  • Impacto educativo y cultural, mostrando a la comunidad universitaria que cada litro de agua ahorrado en el campus es una oportunidad para inspirar a miles de estudiantes a ser agentes de cambio.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page